Una parada en el camino – ¿Aprovechamos para meditar?
Aprender a parar
Hoy el mundo nos ha obligado a parar pero como todo en esta vida, podemos ver las cosas como si el vaso estuviera medio lleno o como si estuviera medio vacío, incluso en esta situación en la que estamos inmersos en estos momentos con la crisis del coronavirus. La verdad que más allá del pensamiento que tenga cada uno, no podemos obviar que se ha generado mucha incertidumbre ya que pocos hemos vivido una situación parecida. Pero cierto es, que independientemente de todo cuanto ocurra, podemos intentar disfrutar de estos días sin dejar a un lado nuestro lado responsable con el mundo y de los que nos rodean. ¿Aprovechamos para meditar?
¿Quién no ha sentido que necesitara parar el ritmo frenético con el que nos movemos por la vida? ¿No es cierto que deseamos pero nos cuesta detenernos entre tanta prisa, estrés y exigencia? Pues hoy el mundo nos ha obligado a parar, está respondiendo igual que responde la enfermedad en una persona. Cuando la enfermedad se presenta en cualquiera de sus expresiones, solo quiere decir que el cuerpo se está quejando de cómo nos estamos tratando a nosotros mismos, si no atendemos a los primeros síntomas, la enfermedad termina por manifestarse de forma más agresiva. Hoy el mundo esta respondiendo igual, independientemente de cómo haya nacido este virus, el mundo estaba pidiendo a gritos una tregua, una pausa para que recapacitemos de cómo nos estamos comportando con él y que es un fiel reflejo del trato que nos damos a nosotros mismos. Así que aprovecha este tiempo para «re-encontrarte» y comenzar a descubrir tu Dharma o propósito de vida y que entre todos, cada uno poniendo su granito de arena, encontremos nuestro propósito colectivo como sociedad. Es momento de empezar a emprender acciones para realmente vivir como seres conscientes, yo el primero!
¿Qué puedes hacer?
Pues lo primero que puedes hacer es darte un respiro, bajar el nivel de estrés y de presión, dedicar estos primeros días de confinamiento a poner orden en tu vida, en tu hogar, a hacer aquello que siempre estabas deseando hacer en casa y que nunca tenias tiempo, como por ejemplo, dedicar tiempo de calidad con tus niñ@s, leer, ponerte al día en algún proyecto, pintar, comer aquello que no tienes tiempo de cocinar en un día de trabajo normal, aprender a tocar la guitarra, hacer limpieza en tu bandeja de correo electrónico, en definitiva, desconectar de algún modo con actividades que te hagan sentir bien. Conforme hayas conseguido bajar toda esa presión social y laboral a la que solemos estar sometidos, comienza a integrar tiempo de verdad para ti, alimento para el alma, tiempo para meditar, pensar, respirar y escucharte. Esto es super importante, y debería ser la primera pieza del engranaje de nuestra vida, ya que sólo dedicando tiempo a la escucha interior mediante el yoga y calmando todo el ruido de nuestra mente podremos comenzar a conectar con nuestro lado más creativo e intuitivo, solo así podremos ir encontrando nuestro verdadero propósito de vida y tomar las decisiones para llevarlo a cabo.
Transforma tu vida con la respiración consciente.
Nos pasamos la vida buscando fuera de nosotros respuestas a nuestra vida, y esta búsqueda insaciable nos ha ido alejando cada vez más de nosotros mismos, hasta el punto de vivir totalmente desconectados de nuestro verdadero propósito siguiendo patrones y estereotipos establecidos por la actual sociedad y que sólo nos genera estrés y ansiedad. Es momento para retirarnos hacia nuestro interior y comenzar a encajar las piezas del puzzle de nuestra vida, resolver preguntas a las que aun no hemos encontrado respuestas, pero seguro que te estás preguntando ¿cómo se hace esto? pues es mas sencillo de lo que crees. ¿Sabías que la respiración puede ayudarnos a generar cambios increíbles en nuestra vida? Pues sí, no desaproveches esta gran capacidad que tenemos a nuestro alcance y comienza a sanar tu vida en todos los sentidos.¿No sabes por dónde empezar?Aquí te dejo un vídeo donde te muestro como hacerlo:
Nes Ruiz de Arévalo – Profesor de Yoga y CEO en YogaSenzia. Me apasiona mi trabajo y sueño con que pueda valer para arrojar un poquito de luz ayudando a cada persona a la que de alguna forma le llega mi mensaje a la hora de transmitir y hablar sobre el yoga o cuestiones de la vida.
Creemos firmemente que implantar la semilla del yoga a los niños es totalmente beneficioso para su desarrollo...
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!